Nuestro Blog

Ventajas del uso de las tuberías PVC

Las tuberías PVC tienen grandes ventajas, incluso, más que cualquier otra. Si usted está pensando en hacer una canalización o necesita reparar otra, no dude de elegir este tipo de material para dotar a su vivienda de una red duradera, todoterreno y de fácil instalación.

contenidos

Si busca resistencia opte por las tuberías PVC

Por mucho, las tuberías PVC son las que más se usan en la industria de la construcción, específicamente en las instalaciones hidráulicas y, dentro de la fontanería, también son las que más utilizan los profesionales del ramo. Tantos adeptos no pueden estar equivocados, ¿verdad?

Tienen una resistencia extrema frente a todo tipo de líquidos. Soportan muy bien las sustancias químicas y no se corroen con su agresión. Pero su resistencia no tiene nada que ver con su rigidez, todo lo contrario, son resistentes también porque son elásticas y se adaptan muy bien a los impactos y las altas presiones.

Elija las tuberías PVC y su red será de fácil instalación

Cuando se acometen trabajos de fontanería como cualquier otra empresa que requiera mano de obra contratada, el cliente busca rapidez, que la obra esté terminada en el menor tiempo posible. En ello, las tuberías PVC ocupan el primer escaño de la lista. Al ser tan ligeras y moldeables, son de fácil instalación.

Otras ventajas de las tuberías PVC

Este tipo de tubo no transmite ningún tipo de sabor u olor, de ahí, que sea el ideal para las redes hidráulicas de su vivienda.

Las tuberías PVC son capaces de soportar una temperatura máxima de 60ºC, el agua caliente que usted disfruta durante el baño puede ser canalizada por estos elementos. Su gran resistencia al calor le permiten también serlo frente al fuego, como no son combustibles no llegan a quemarse.

Cuando se tiene que hacer canalizaciones en lugares muy húmedos o la intemperie, las tuberías de las que hablamos son las más idóneas.

Por último, en el mercado tienen un bajo costo, de ahí que su instalación sea bastante económica y se encuentre a la altura de cualquier bolsillo.

Busque siempre lo mejor

Sin lugar a dudas las tuberías PVC son la opción más idónea cuando se trata de optar por una canalización barata, resistente, y rápida de instalar.

Lo dicho: elija siempre tuberías PVC porque ellas son lo mejor.

Contacte con nosotros para informarle más al respecto y conocer los servicios de fontanería que podemos brindarle todos los días del año y a la hora que a usted le convenga. Lo esperamos.

Como desatascar la ducha

Cualquiera de las cañerías del hogar incluido la de la ducha puede obstruirse y causar un inconveniente. Esto es más común en casos de que se tenga plato de ducha y no tina se pueden observar agua derramada en el baño. En este artículo te damos métodos para poder quitar obstrucciones en la ducha, utilizando como destapadores productos naturales o químicos.

contenidos

Atascos en el cabezal de la ducha

Las duchas se pueden atascar en 2 lugares distintos los cuales son el cabezal a donde alcanza el agua y el plato en donde se va el agua. Cada uno de estos lugares tiene una función distinta. Cuando hay una obstrucción en cualquiera de estos sitios se produce por causas distintas.

El cabezal de la ducha es el receptor de agua las obstrucciones a este nivel se producen por la acumulación de restos de sarro, cal entre otras cosas que se acumulan en esta zona, en los conductos a través de los cuales sale el agua se acumula sarro esto hace que al pasar del tiempos estos conductos se obstruyan por la presencia de este elemento.

Un método que nos permite resolver este inconveniente es el uso de una mezcla de 2 partes de agua con una parte de vinagre con unas gotas de limón previamente hervida, debes sumergir el cabezal de la ducha en la mezcla si es de plástico debes esperar que la mezcla este fría, el cabezal debe estar aproximadamente 15 minutos dentro de la mezcla. Una vez pasado este tiempo esto debería haber solucionado el problema de la obstrucción  si esto no funciona lo más seguro es que se tenga que remover la obstrucción de cada conducto.

Desatascar el desagüe de la ducha

Si se trata del desagüe de la ducha las obstrucciones son más comunes. Se producen principalmente por la acumulación de cabello y jabón, se produce mayor problema cuando solo está el plato el problema puede traer como consecuencia que el agua se derrame en el baño.

En este caso al igual que al limpiar otras tuberías puedes utilizar para remover la obstrucción productos químicos o naturales.

Puedes utilizar un destapador manual el cual consta de una ventosa que ejerce una acción de vacío que permite remover los residuos acumulados.

Además puedes hacer uso de algún instrumento que pueda adaptarse al interior de las tuberías como el caso de un alambre que nos puede permitir remover la obstrucción.

Además de productos químicos puedes usar productos naturales para quitar los atascos.

En el caso de los productos naturales que se usan para remover las obstrucciones que se producen en la ducha tenemos:

Puedes utilizar una mezcla de 200 gr de bicarbonato de sodio más 200 gr de sal gruesa junto  con 20 mililitros de vinagre. Esta mezcla la  vas a colocar dentro del desagüe obteniendo como resultado remover la grasa adherida en las tuberías luego debes dejar fluir agua caliente a través de las tuberías para terminar con los residuos restantes.

Si luego de hacerlo aun el problema persiste puedes utilizar productos químicos no corrosivos, que además de dañar las tuberías pueden producir contaminación de las mismas.

Si ninguno de los consejos que te dimos anteriormente te funciona es necesario que contactes una compañía de fontanería con experiencia debido a que ya necesitas personal capacitado para solucionar la obstrucción de la ducha.

Tuberías lentas, aguas residuales, desperdicio de agua y el daño al medio ambiente

Es medio ambiente es un asunto importante, ya que la concienciación ambiental es esencial de la vida para poder dejar un ambiente lo más limpio para los hijos y nietos. Hay algunos consejos que siempre son buenos para poder ayudar directamente al medio ambiente, uno de los más importantes tiene que ver con el agua.

Uno de los motivos por los que más se desperdicia el agua en las grandes ciudades es que las tuberías lentas indican atascos y obstrucción en las tuberías, por lo que necesitan mantenimiento. El problema es que hasta que se identifica el problema estas tuberías desperdician litros y litros de agua en poco tiempo.

Otro consejo muy importante que hace ahorrar mucha agua es cerrar el grifo y la ducha, sobre todo cuando no es necesario utilizarlos, así conseguiremos disminuir el tiempo de baño. Además, otro punto importante es cerrar el grifo cuando nos cepillamos los dientes ya que se tira mucha agua sin usar.

Otra forma de cuidar y evitar el daño al medio ambiente es evitar derramar aceite y sustancias grasosas en los desagües, ya que son las sustancias que más dañan las tuberías y cañerías. Una de las grandes razones por las que el medio ambiente esta siendo dañado es por las sustancias que no deberíamos tirar por los alcantarillados, un grave problema que a la larga está destrozando el medio ambiente.

Si notas que el agua de tu vivienda o negocio no sale con la misma fuerza o que no funciona en perfectas condiciones, lo más conveniente es que dejes el trabajo a un profesional de fontanería, que pueda ayudarte a resolver este tipo de problemas.

Sustitución de bañera por ducha con hidromasajes

Existen numerosas razones por las cuales una persona desee cambiar su bañera por una ducha con hidromasajes. Siendo ambas muy útiles pero será la persona la que decidirá cual usar, todo se debe a lo que necesite y sobre todo del espacio del cual disponga. Ahora bien es la opinión de un especialista la que determinara esos aspectos fundamentales que se tomaran en cuenta a la hora de seleccionar lo que mejor le convenga.

contenidos

Precios de ambas unidades

En primer lugar se debe tomar en cuenta el coste de ambas unidades, y está más que claro que la ducha con hidromasaje supera en valor a la de una bañera, que en muchos casos ya se pueden encontrar ubicadas en el momento en el cual se adquiera un inmueble. Si este es el caso, se debe retirara la bañera y esto conllevaría gastos. Ahora cuando se cuenta es con una ducha será mucho más sencilla la introducción de una con hidromasaje.

Ahora si el caso es que el baño no posea ninguna de las dos unidades, igual el precio sería el mismo, sobre todo con respecto a instalación y coste del producto, todo dependerá de las dimensiones del baño.

Dimensiones de estos productos

Este es uno de los principales aspectos a considerar, las dimensiones son extremadamente importantes, ya que las especificaciones tanto de las bañeras como de las duchas con hidromasajes dependerán de las disposición con la que se encuentre en la infraestructura.

Cuando la disposición es reducida, lo ideal es optar por una ducha con hidromasaje ya que esta se prestara a que exista algo más de espacio en el lugar. Debido a que las bañeras requieren de mucho más espacio y si este es pequeño será muy poco el que quede disponible.

Beneficios aprovechables

Entre las dos unidades, el que presta mayores beneficios se encuentra la ducha con hidromasajes, siendo las que ofrece mayores disfrutes a la hora de tomar el baño, ya que logra relajar mucho más el cuerpo que en el caso de las bañeras.  Debido a que las bañeras ameritan de mucho más espacio para lograr ser aprovechadas como método de relajación, cuando la disposición con la que cuentan es muy estrecha, lamentablemente tiende a ser una incomodidad.

Es este el mayor beneficio que ofrecen las duchas que al ser colocadas disponen de muy poco espacio para su uso, caso contrario que pasa con las bañeras que siempre van a necesitar grandes espacios para lograr ser confortables.

Preservación de estos productos

Es fundamental lograr preservar ambos productos, es preciso que las fallas o las averías se presenten de forma mínima. Es importante reducir los llamados a los fontaneros. Es por ello que es imprescindible contar con un método de mantenimiento que logre que estos productos sean perdurables.

Uno de las unidades más sencilla de mantener es la ducha ya que cualquiera de las piezas que pudiese presentar una falla esta puede ser cambiada sin ningún problema. Ahora bien, las bañeras tienden a dañarse muy poco, sin embargo, cuando llegan  a presentar un problema es necesario hacer el cambio de la mismas en su totalidad. Acarreando mayores gastos.

Aspectos finales

Toda decisión es definitivamente en base a las necesidades del usuario, vosotros mas que dependerá de las condiciones del lugar en el cual se desee instalar. Así que lo ideal es ubicar la que mejor se adapte a vuestro espacio así como a los gustos personales.

Sin embargo existe la posibilidad de que cuando se disponga de un espacio bastante amplio que se haga la instalación de una bañera, pero las otras alternativas dependerán en gran, medida de la persona que escoja el producto. Ya os hemos mencionado los beneficios de ambas, así como las condiciones de cada una de las mismas, todo dependerá de los gustos y las facilidades que busca la persona interesada.

Es importante acotar que estas duchas son en muchos casos  indicadas para personas mayores, ya que prestan la ayuda que se necesita en ciertas enfermedades  de la tercera edad. Así que en la actualidad gracias a sus enormes beneficios, entre ambos equipos siempre saldrá ganando una ducha con hidromasaje, ya sea en costo como por utilidad.

Baños secos ecológicos

En esta necesaria tendencia ecologista que ha adoptado ahora el mundo, los inodoros secos ecológicos se han puesto de moda. Sin embargo, son muy pocas las personas que saben qué son este tipo de inodoros, cómo funcionan y si realmente vale la pena tener uno de ellos. Es por eso que en este artículo hablaremos de todo lo que tienen que ver con los inodoros secos ecológicos, para que te informes al respecto y sepas si te conviene tener uno de estos en tu casa o no.

En primera instancia, en necesario recordar que el funcionamiento esencial de los inodoros que comúnmente conocemos se basan en el uso del agua para desechar nuestra materia fecal y orina. En realidad, todos los inodoros funcionan bajo ese mismo principio y solo varían en cuanto a la forma de “tirar la cadena”. No obstante, los inodoros secos ecológicos son el único tipo de inodoro que no utiliza agua y, por ende, tiene un funcionamiento distinto basado en un enfoque más ambientalista. De ahí a que a estos inodoros se le den los epítetos de “seco” y “ecológico”.

contenidos

¿Qué son los baños secos ecológicos?

Los inodoros ecológicos, también conocidos como baños secos, son aquellos inodoros que no utilizan agua para su funcionamiento y, por ende, su uso tiene una repercusión medioambiental bastante favorable. En consecuencia, este tipo de inodoros no están conectados al bajante de la vivienda y sus residuos no van hacia red de aguas residuales, lo cual permite que su instalación sea muy sencilla y posible en cualquier vivienda, cobertizo o habitación de invitados.

El ser un elemento ahorrador de agua no es el único motivo que hace a estos baños ecológicos. Al ir acumulando y tratando naturalmente todos los desechos que sobre él vertimos, los inodoros ecológicos producen un abono natural muy bueno y saludable para el cultivo de plantas, frutas y hortaliza Así lo ecológico de estos inodoros está en su ahorro de agua, su producción de abono orgánico y su contribución al crecimiento de plantas. Para las personas, económicamente los baños secos son muy favorables ya que su instalación es tan fácil que lo podemos hacer nosotros mismos sin contratar a un fontanero y, además, nos ahorramos la factura del agua al no tener que tirar la cadena cada vez que vamos al baño.

Funcionamiento de un inodoro seco

Debajo del lugar donde se instalará un inodoro seco, existen dos cámaras (totalmente carentes de humedad) donde se acumulan los residuos semi-líquidos a desechar. Dichas cámaras están herméticamente cerradas para no producir ningún tipo de contaminación al entorno y están impermeabilizada para evitar que la humedad circundante ingrese a ellas. Las ventajas de estos inodoros secos es que se instalan sin muchas complicaciones y no requieren de conexión con los sistemas de tuberías de nuestra vivienda. Igualmente, el funcionamiento de estos inodoros es tan sencillo que no necesitarás de mucha explicación para entender cómo funciona.

Si tienes una familia de unas 4 personas, la primera cámara del inodoro seco se llenará en unos 6 meses aproximadamente, dándole un uso normal y sin exagerar. Inmediatamente, cuando se llena la primera cámara, la segunda cámara empezará a llenarse. Como ambas cámaras tienen la misma capacidad, las dos se llenan en su totalidad en un periodo de un año. Por lo tanto, si usas un inodoro seco, cada año deberás vaciar las cámaras apropiadamente. Afortunadamente, lo que retires de la primera cámara ya se habrá convertido en abono y lo puedes perfectamente utilizar para dar vida a tus plantas. Una vez vaciadas las dos cámaras, el proceso comenzará por completo.

Ventajas del baño seco ecológico

Son muchas las ventajas que brinda el uso de un baño seco ecológico y las podemos matizar de la siguiente manera:

  • Se instalan fácilmente y no requieren de una mano de obra costosa para ser dispuestas.
  • Se pueden usar en cualquier lugar ya que no necesitan de conexiones con sistemas de tuberías para funcionar.
  • No consumen agua y nos permiten un ahorro significativo de dinero en la factura de agua mensual.
  • Producen abono para hacer crecer nuestras plantas de manera más rápida y sana.
  • Contribuyen con el medio ambiente al no malgastar agua y al promover la producción y uso de abono orgánico.

A pesar de que una de sus ventajas es que no requieren contratar a un fontanero para ser instaladas, cabe destacar que casi siempre es necesario llamar a un fontanero para que supervise la instalación y asegure el hermetismo de las cámaras y el inodoro como tal, en orden de evitar una posible contaminación debida a una instalación defectuosa o con fugas.

Qué tipos de inodoros secos existen

Esencialmente, podríamos decir que solo existen dos tipos de inodoros secos: los baños secos por deshidratación y los baños composteros. Te darás cuenta de las diferencias entre ambos al momento de ir al mercado y preguntar por los inodoros secos disponibles. De todas formas, a continuación, detallamos las características principales y distintivas de cada uno de los inodoros secos que existen:

  • Baño seco por deshidratación: en este tipo los residuos que se depositan en la cámara son deshidratados poco a poco. Esto se logra mediante material secante dispuesto estratégicamente en la cámara del baño seco, además con ventilación generada a partir del propio calor de los residuos fecales. Al ser basado su funcionamiento en la deshidratación de la materia fecal, se desaconseja el uso de estos inodoros para la disposición de la orina, ya que, a pesar de que la orina también puede ser convertida en fertilizante, en realidad la orina es agua en su mayoría y, por ende, retrasaría la deshidratación de la materia fecal.
  • Baños composteros: el funcionamiento de estos baños es muy similar al de los anteriores, aunque no está basado en la deshidratación. Por tanto, en las cámaras de los baños composteros no se usa material secante, sino una serie de materiales orgánicos que favorecen la generación de un compost o abone rico en nutrientes para el cultivo de todo tipo de frutas y hortalizas. Los baños composteros, en consecuencia, son los más utilizados en los campos donde se requiere una producción de abono constante.

Sistema de encamisado parcial con packers

Hace ya años que ofrecemos a todos nuestros usuarios soluciones de encamisado parcial utilizando packers, y como muchos de ellos suelen preguntarnos inmediatamente de qué se trata este método, vamos a intentar brindarte toda la información posible al respecto.

Normalmente, tenemos que decir que esta técnica es utilizada para las distintas reparaciones que las canalizaciones requieren en viviendas particulares u oficinas. Pero lo importante es que si no sabes que son los packers, se trata de una especie de infraestructura que permite que en todos los casos la canalización fluya de la forma en que debe hacerlo.

Si por algún motivo en particular no puedes permitirte que durante el período de reparaciones o nuevas instalaciones de tus canalizaciones, el sistema no funcione, sin dudas los packers son una de las soluciones que podemos recomendarte.

Si te estás preguntando por qué utilizar el encamisado parcial con packers, tenemos que decir en primera instancia que se trata de un sistema que cierra de forma hermética las tuberías cuando aparecen fisuras, filtraciones o el clásico desgaste. Gracias a este método, puedes trabajar esas reparaciones sin que el sistema deba detenerse por completo.

Lo mejor del caso es que de este modo te ahorrarás el problema habitual relacionado con la necesidad de abrir zanjas al momento del encamisado. Esto quiere decir, en otras palabras, que ahorrarás una buena cantidad tanto de dinero como de tiempo.

Otras ventajas de la utilización del sistema de packers que no queríamos dejar de mencionar se encuentran directamente relacionadas con que esta solución es mucho más elástica que las demás que puedan recomendarte. Si tienes tuberías de tamaño variable, los packers son perfectos para adaptarse rápidamente a las características de tus desagües.

Al mismo tiempo, creemos que se trata de la mejor alternativa que podemos aconsejarte si lo que consideras el factor fundamental en estos casos es la durabilidad del sistema. Lo cierto es que los packers te permitirá aislar la tubería, además de evitar los peligros de filtraciones por aproximadamente una década, siempre y cuando sean bien mantenidos.

Contamos con especialistas para realizar este tipo de labores, por supuesto, de forma que si buscas expertos en fontanería que puedan llevar adelante estos trabajos incluso en condiciones de urgencia, todo lo que tienes que hacer es ponerte en contacto con nosotros.